Recibió el premio de Actuación de 1989, por la Asociación Yucateca de Periodistas Especializados en Espectáculos.

Ha recibido becas como miembro del grupo teatral Tinglado A.C. (de 1990 a 1994), por parte de la UNESCO, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Ha sido acreedora a Becas para Artistas con Trayectoria, por el Fondo Estatal de Cultura, del Instituto de Cultura de Yucatán, en 1998, para su proyecto “Tango y Teatro”, y en el año 2004 para su proyecto “García Lorca: Artista indispensable”.

Ha sido seleccionada por el Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música, en el año 2014 para el proyecto “Nada humano nos es ajeno”, y en el 2016 para “El Siglo de las Mujeres”.

Fue Delegada por Yucatán ante el Grupo Nacional de Mujeres de Teatro, desde el año 2000 hasta el 2003.

Ha sido recipiendaria de la MEDALLA al MÉRITO ARTÍSTICO 2000, otorgada por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del I.C.Y.

Recibió el Premio Terry 2016 a la Mejor Puesta en Escena, en el III Festival del Monólogo Latinoamericano, en Cienfuegos, Cuba y el Segundo Premio de Actuación Femenina, por la obra “Don Quijote, Historias Andantes”, coproducción de Silkateatro Andante y La Rendija.

Fue elegida para participar con el monólogo “Moliere por Ella Misma” en el III Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes Telón Abierto, en octubre del 2001, en la ciudad de Aguascalientes; en el V Festival de Teatro Hispano en Washington DC, EE. UU., en febrero de 2002, en representación de México; en el Festival de Primavera de Querétaro, en mayo de 2002; en el VII Congreso Nacional de Profesores de Francés, en la  República Argentina, en septiembre de 2002, en el II Festival Internacional del Monólogo en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, en marzo de 2003, en Israel, en 2002 y 2007 y en la Washington University de Saint Louis Missouri, EE. UU.

Ha participado como actriz en la Muestras Nacionales de Teatro en Monterrey (1992), en Zacatecas (2009), en Aguascalientes (2015), en la I Muestra de Teatro Escolar, en León Guanajuato (2008); en la III Mostra Latinoamericana de Teatro de Grupo, en Sao Paulo, Brasil (2008); en el VIII Festival Internacional de Teatro de Ciudad del Carmen, Campeche, (2008); en el Primer, Segundo, Cuarto, Sexto y Octavo Festival de Teatro de La Rendija, Iberoamérica en escena, (2010, 2011, 2013, 2015 y 2017), en cinco ciudades en el Festival Internacional de Tamaulipas (2014), en el Congreso Internacional de UC-Mexicanistas en la Universidad de California en Santa Bárbara, EE. UU. (2014), en el Ciclo de Artes Escénicas en Tehuantepec, Oaxaca (2015), en el Festival de Monólogos del Sureste, en Campeche (2015), en el Festival de Teatro Carmen, en Ciudad del Carmen, Campeche (2015), en el Festival de Teatro De Península a Península en Hermosillo, Sonora (2015), en el III Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry en Cienfuegos, Cuba (2016), en el Festival Jolgorio, en Querétaro y Cadereyta (2016), en el Festival Nacional de Teatro A UNA SOLA VOZ, en once ciudades de México (2016), en la XXXII Feria del Libro de la Universidad de Chapingo, en Texcoco (2016), en Cuba, en La Habana y Santa Clara, en el Encuentro Internacional de Teatro Magdalena Sin Fronteras (2017), así como en numerosos Festivales Artísticos en Yucatán (Otoños Culturales, Primaveras Culturales, Festivales de la Ciudad, Mérida Fest, Festivales de Teatro Wilberto Cantón, FIC Maya, FILEY, Festivales de Teatro Independiente), etc.

Silvia-Káter-premio/>