Éste es un espectáculo original que incluye textos escenificados, música, poemas y canciones, interpretados por una pareja de actores: Silvia Káter y Juan Carlos Hernández, bajo la dirección de Miguel Ángel Canto.
Se basa en textos -algunos especialmente escritos para esta ocasión, y otros fragmentos tomados de la propia literatura relacionada al tema- estructurados en escenas en las que se entrelazan monólogos y diálogos, con canciones. Asimismo, se expresan las más variadas emociones del ser humano de cualquier origen y condición social, haciendo hincapié en la universalidad de los derechos humanos… y de los torcidos inhumanos”, o sea, se procura mostrar las diversas facetas de este tema tan amplio y complicado: desde lo más noble, loable y justo hasta la denuncia de lo más aberrante y condenable. No desde una perspectiva moralista ni de “verdades masticadas y digeridas”, sino para generar la reflexión.
Está pensado para presentarse en espacios cerrados, a fin de lograr la intimidad necesaria. Sin embargo, se adapta a diferentes foros, con el objeto de llegar a diversos tipos de público. Al ser un espectáculo variado y ameno, estamos seguros de que contribuye al acrecentamiento de audiencias y significa una experiencia sensible que motiva a los espectadores a querer aproximarse más a las Artes escénicas.
Comentarios
“…(Volvería a ver mil veces la escena de la esposa maltratada, verdaderamente genial.)
Collage de historias muy bien planteadas, muestran al Hombre en las diversas circunstancias de frivolidad ante la realidad de la vida y su indiferencia hacia la importancia de los derechos humanos. Del dramatismo al humorismo, al canto, a la protesta… en todo momento emiten mensajes de contenido social solidario, fraterno, con un buen gusto que el público agradece.”
Paloma Bello
Escritora/Periodista
“Hace apenas unas noches, en el Olimpo, Silvia Káter presentó una espléndida obra titulada “Nada humano nos es ajeno”, en la que aborda todo tipo de segregación, discriminación y el uso de muchas palabras en el sentido discriminatorio. La obra de la actriz cae como un rayo de esperanza en este momento en el que nuestro país tiene heridas de todo tipo y por todas partes.”
Víctor Salas
Coreógrafo/Periodista
Leer más: Nada humano nos es ajeno PDF
